LA LUZ
Supongo que los topos buscan la luz que no tienen.
Tampoco saben en qué dirección la buscan, pero la buscan.
Nosotros creemos en esa luz y la idealizamos, tengamos capacidad para verla o no.
Cada uno tiene su propio concepto de la luz.
La luz puede ser el príncipe azul de la mujer inocente o la realización de un ideal para el panfletario, la lotería para el trabajador o el sueño de vender una obra para el artista, la fe del creyente, el Eureka del genio…
La luz se ve, incluso se puede tocar.
De hecho, algunos seres son de luz.
Pero conviene dejarla libre y simbólica.
Nunca física, pues perdería todo su valor.
LA INFANCIA
La infancia es ese espacio de tiempo en el que todos nos refugiamos para sentirnos mejor cuando nuestras vidas se hunden.
Entonces recurrimos a aquellos años en los que supuestamente todo era maravilloso.
No hacía falta nada para subsistir salvo el propio instinto.
Jamás éramos conscientes del esfuerzo que requiere lo rutinario.
¿Burocracia?
Hay pequeños retazos en nuestra memoria que nos indican que allí hubo algo, pero el almacén tiene más eco que otra cosa.
Estos recuerdos quizá tampoco sean relevantes para el futuro de la humanidad, pero sería prodigioso asomarnos al balcón del tiempo durante unos instantes y ver o sentir de nuevo.
Caramelos, arañazos en las rodillas y poca prisa.
LA CONTRARIA
Se puede uno pasar la vida cambiándose de bando, eso es lo que hacen los políticos. Algunos son conscientes y otros no, pero siempre hay un pez grande que se come al más pequeño.
El resto de mortales intentamos tener una idea fija en algo para identificarnos, porque si no nos volveríamos locos.
Entonces alguien nos dice que es lo bueno y que es lo malo amarrándonos a un sentimiento.
Así llevaremos muy bien la contraria definiendo una u otra forma de vida.
La situación en la que se nace condicionará el tipo de actos y las propias elecciones.
Es mucho más factible que un niño acomodado pueda pasar de un extremo a otro, sin embargo si te crías en una chabola será estrecha la vía ante las posibilidades de cambio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario